Interoperabilidad de Historia Clínica - PERÚ (versión en desarrollo)
0.1 - ci-build Peru flag

Interoperabilidad de Historia Clínica - PERÚ (versión en desarrollo) - Local Development build (v0.1) built by the FHIR (HL7® FHIR® Standard) Build Tools. See the Directory of published versions

Estructuraips

La IPS está compuesta por las siguientes secciones:


Visión Resumen de un Perfil


Resumen de medicamentos

La sección de resumen de medicamentos contiene una descripción de los medicamentos del paciente relevantes para el alcance del resumen del paciente.

El contenido real incluye a medicamentos actualmente activos; los medicamentos actuales y anteriores considerados relevantes por el médico de cabecera autor; las prescripción y dispensaciones de recetas del paciente extraídas automáticamente de un Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas – SIHCE, acreditado por el Ministerio de Salud de Perú.

Los medicamentos se documentan en el Resumen del paciente como declaraciones de medicamentos.

Alergias e Intolerancias

Esta sección documenta las alergias o intolerancias relevantes (condiciones) para un paciente, describiendo el agente causal (Medicamentos, Químicos, Alimentos, Medio ambiente, etc.); y la certeza de la alergia.

Como mínimo, debe enumerar las alergias e intolerancias actualmente activas y cualquier historial relevante. Si no hay información disponible sobre alergias, o si no se conocen alergias, esto debe documentarse claramente en la sección señalando No se conoce.

Lista de problemas

La sección de problemas de IPS enumera y describe los problemas clínicos o las condiciones o diagnósticos que presenta actualmente el paciente, así como un historial de los mismos.

Inmunizaciones o Vacunas

La Sección de Inmunizaciones define el estado de vacunación actual de un paciente registrado desde los SIHCE en que ha registrado previamente información de vacunas. El caso de uso principal de la Sección de inmunización es permitir la comunicación del estado de inmunización de un paciente. La sección incluye el estado de vacunación actual y todo el historial de vacunación clínicamente pertinente que se conoce.

Procedimientos de diagnóstico y tratamiento

Utilizando las denominaciones y codificaciones del CPMS para la gestión de la información de procedimientos y tratamientos tanto con fines diagnósticos como terapéuticos.

Resultados de Exámenes de apoyo al diagnóstico

Esta sección reúne resultados de observación relevantes recopilados en el paciente o producidos en especímenes biológicos in vitro recopilados del paciente. Algunos de estos resultados pueden ser resultados de laboratorio, otros pueden ser resultados de anatomía patológica y otros, resultados de radiología.

Antecedentes de enfermedades

La sección Historial de enfermedades pasadas contiene una descripción de las condiciones que el paciente sufrió en el pasado.

Lista de perfiles

Los perfiles que se han definido para esta guía de implementación se han definido para cada tramo. (R) indica una sección obligatoria (es decir, debe estar presente en un IPS), (S) indica una sección recomendada, las demás son opcionales.